Existen 4 conceptos que se pueden relacionar, pero que son
diferentes en la ficción: los universos paralelos, las dimensiones paralelas,
las líneas temporales y las micro realidades.
El concepto
de universos paralelos esta siendo abordado recientemente por la ciencia, sin
embargo en la ficción, implica la existencia de dos, varios o infinitos
universos, que existen separados unos de otros, en forma más o menos absoluta,
pero en paralelo, a pesar de ocupar el mismo espacio, cada
universo según algunas obras, vibraría en una frecuencia única y distinta, que
permitiría esta superposición, aunque muchas veces en las historias se omite la
explicación de porqué sucede esto.
Las
alternativas sobre estos otros universos pasan desde pequeñas diferencias a la
realidad que conocemos, a realidades de absoluta diferencia, en general en la ficción
es recurrente el uso de portales que conectan un determinado universo con otro
y muchas veces a estos portales se les denomina portales interdimensionales, de
ahí que se conecte al concepto de dimensiones paralelas.
El concepto
de dimensiones paralelas, implica la existencia de realidades paralelas que
coexisten dentro de un único y particular universo y muchas veces se relacionan
en alguna medida con nuestra realidad.
El tema
sobrepasa el género de ciencia ficción y es abordado, por el genero fantástico,
el de terror, el épico, por mitos y leyendas, el esoterismo, el New Age y es
parte de las creencias de todas las religiones, aunque estas últimas no se
refieran a estas como tales.
Estas
dimensiones existirían dentro de un orden progresivo y se basarían también por
su frecuencia vibratoria o de resonancia, esta frecuencia estaría asociada al
espectro emocional y de conciencia asociado, desde el odio, al amor en sus
estados puros, en una degradación que impide a los seres de bajas frecuencias
alcanzar en forma absoluta a las dimensiones superiores que han alcanzado
cierto nivel.
En cuanto a mitologías y leyendas, la coexistencia natural en épocas pretéritas de los humanos con seres que habrían abandonado este plano es extensa, así como la iconografía que esta asociada a habilidades de orden mágico y artefactos de poder, lo que esta íntimamente ligado a profundas creencias que tuvieron repercusiones históricas, como en la santa inquisición, las cruzadas o la búsqueda del santo Grial, lo que nos remite a iconos y figuras del orden religioso, he introduce en el plano de la ficción una temática que cruza los limites hacia lo real, ya que el bien y el mal, la luz y la oscuridad, han sido un arquetipo de una lucha constante y presente en este mundo desde sus inicios, como un portal que conecta esta realidad con todo lo fantástico, así como la ciencia ficción fue una ventana hacia un futuro tecnológico que se ha hecho en algunos aspectos realidad.
El tercer concepto, las líneas temporales, se sucederían dentro de una única dimensión en un específico universo y estas ocurrirían teniendo como supuesto la existencia del viaje en el tiempo y la modificación de algún suceso determinante en la historia, que alteraría substancialmente los hechos en el futuro, en esta área se hace uso del concepto alternancia, ya que la modificación crearía una realidad alterada o alterna, eliminando o substituyendo ciertos sucesos que dejarían de existir en el futuro, pero en esencia es la misma realidad, solo que alterada.
En cuanto a mitologías y leyendas, la coexistencia natural en épocas pretéritas de los humanos con seres que habrían abandonado este plano es extensa, así como la iconografía que esta asociada a habilidades de orden mágico y artefactos de poder, lo que esta íntimamente ligado a profundas creencias que tuvieron repercusiones históricas, como en la santa inquisición, las cruzadas o la búsqueda del santo Grial, lo que nos remite a iconos y figuras del orden religioso, he introduce en el plano de la ficción una temática que cruza los limites hacia lo real, ya que el bien y el mal, la luz y la oscuridad, han sido un arquetipo de una lucha constante y presente en este mundo desde sus inicios, como un portal que conecta esta realidad con todo lo fantástico, así como la ciencia ficción fue una ventana hacia un futuro tecnológico que se ha hecho en algunos aspectos realidad.
Es interesante como confluyen ciertas tendencias como el
New Age, con temáticas que mezclan, ciencia, ufología y civilizaciones antiguas, como un ejemplo que se ha visto reflejado en series y películas que antecedieron
latamente a este fenómeno.
El tercer concepto, las líneas temporales, se sucederían dentro de una única dimensión en un específico universo y estas ocurrirían teniendo como supuesto la existencia del viaje en el tiempo y la modificación de algún suceso determinante en la historia, que alteraría substancialmente los hechos en el futuro, en esta área se hace uso del concepto alternancia, ya que la modificación crearía una realidad alterada o alterna, eliminando o substituyendo ciertos sucesos que dejarían de existir en el futuro, pero en esencia es la misma realidad, solo que alterada.
Dependiendo
de la distancia del salto temporal los efectos producidos en el punto de salto
en el futuro, pueden ser más o menos dramáticos, dado por la relevancia del
hecho modificado, en esta área también se postula que existen ciertos sucesos
en el tiempo que son inmodificables, que se encontrarían petrificados
temporalmente hablando, puntos a los cuales no se puede acceder o haga lo que
se haga, no producen jamás el efecto buscado, sino otro diverso he inesperado,
de cual no se tiene ningún control, así mismo los riesgos a los que se somete
un viajero con intenciones de modificar el pasado implican la posibilidad de
cancelar su propia existencia.
Por último están
las micro realidades, en esta un sujeto cambia su tamaño, visitando lugares
desde la perspectiva, de por ejemplo, un insecto, un glóbulo rojo en el
torrente sanguíneo, hasta historias en que disminuye tanto en lo infinito de lo
micro, que visita mundos y civilizaciones que existen en lugares microcósmicos.
La mezcla
de estos 4 conceptos ofrece infinitas variables que han sido exploradas por
distintos géneros y en diferentes formatos, me gustaría en los siguientes post adentrarme
en algunas obras, tratando en lo posible de no realizar un spoiler exagerado he
inoportuno, que elimine el interés por apreciarlas de primera mano.
Así mismo,
no he querido dar ejemplos en cada categoría, ya que son demasiadas y abordarlas
solo produciría una distracción y exceso de información con lo que se ha
querido tratar aquí abreviadamente, hay muchas en todos los conceptos
enumerados, por todos conocidas, aquí les dejo algunas imágenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario