miércoles, 5 de febrero de 2025

DE ANECDOCTAS Y ASOCIACOONES ACOTADAS 1 DE ?

Mi primera publicación fue por el 2013, sin ningún objetivo en mente, ya para el 2015 tenia un concepto, un acuerdo, iba publicar lo que le pudiese servir a los demás, pero lo pensé dentro de otro formato, no estaba pensando en el blog, incluía un descubrimiento que se amplio con el tiempo en contenido y relato.. “oh tengo vida personal”, lo que significa hago público lo que me de la gana, pero puedo reservarme ese pequeño espacio que compartí siempre, pero no en mi blog, o en redes sociales, etc, hasta aquí puede que sea algo muy común o quizás no, el tiempo pasó y cambie la palabrita vida “privada” por, experiencia personal y lo simplifique en anécdotas.

En algún punto después del 2015 se me produjeron conflictos al escribir, pasó un tiempo hasta que llegaran las palabras y el relato, estaba a destiempo esa es una de varias, estaba escribiendo de cosas que ya habían ocurrido, con su cuota de drama, una gotita pero que dentro del mix en el post me provocó un conflicto, se sumó que si, era parte de ese pequeño espacio personal, que quería expresar en otro formato, público que estaba en ese acuerdo que mencioné.

Me di cuenta que no sabia escribir, eso se sumó, tengo una pésima base escolar, en la infancia, adolescencia (esa puede se una anécdota a contar) pero descubrí que me faltaba un contexto acotado, no algo general y ambiguo, faltaba una que otra frase concreta que aportara eso, poemas antiguos y otros nuevos, en principio deje de publicar por que en lo personal pensaba estaba creando más conflictos y confusiones que podían ser irreparables sin antes solucionar los defectos de mis letras, no podía llevar un diario a destiempo, un resumen lo que ya había pasado en mi blog, sin aprender a gestionar todo lo que veía le faltaba a mi escritura. (incluyendo las faltas de ortografía que es parte de otra posible enécdota si la escribo y que todavía persisten).

Pasaron los años y viene la experiencia, no me refiero a que la tenga, sino a vivir la experiencia de escribir y una ves publicado ver como se siente cuando lo lea, eso es algo que no puedo visualizar, ni imaginar, tampoco tiene temáticas predefinidas ni planificación de ningún tipo, hoy me dio escribir esto y mañana quien sabe, yo no.

De forma aparte el tema del formato va por cuerda separada y tiene todo esto incluido, letras, poemas, con lírica, ahí si nació un concepto pero ya a principios o mediados del 2015, tenia preguntas, un montón, una era ¿de que voy a escribir? ¿del pasado del presente o el futuro?, ya viví un montón de anécdotas  de las que no hay registros, simplificando ¿que voy a decir en mis letras?, era una duda original, primigenia, nace en concepto y lo primero casi instantáneamente fueron ese tipo de dudas, en lo demás no, ¿lo demás? (se escribe ¿demás?), aun, aún con las tildes molestándome.

Luego el silencio del blog, de ahí viene el titulo de este post, anécdotas, no he dicho mucho, pero quiero hacer escritos mucho más breves y concretos, pero este formato da par un poco más, no como un poema con lírica que es algo que todavía es también parte de una experiencia en desarrollo, en el blog es aplicar mi auto test a ver como lo siento y cuanto he aprendido... o no.

Público ¿cual?, este blog esta apilado al fondo de millones de publicaciones diarias en la nube, que es literalmente imposible encontrar el blog aun googlenadolo,  así que no es tema aquí, y en el otro formato me hice la pregunta y se contestó así misma, en ese sentido que duda cabe, no voy a ponerme poético con esto, siempre estuvo claro si lo lees tu y no nos conocemos de nada, ni tenemos ni un solo vinculo (uf la frase contradictoria da para otra anécdota). Simplifiquemos en que yo lo tengo claro, pero descartado, fama, dinero, el amor no se descarta por que ha estado siempre.

Así salio este post, cuando hoy me fui despertando y así se queda.

Errores, todas esa ideas me venían después de publicar...

 

05/02/2025